Casciari: «Desde Orsai Audiovisuales proponemos una manera diferente de hacer una película»

Cuando Hernán Casciari compró los derechos de la novela «La uruguaya», tomó la decisión de producirla pero en»modo Orsai». ¿Qué quiere decir esto? El escritor lo explica fácil en su sitio web:

«Cuanto más complejo, aburrido y largo es un contrato, más te quieren cagar. Los contratos de Editorial Orsai tiene ítems sorprendentes para la costumbre editorial. Por ejemplo: le pagamos al autor lo que le corresponde. Las editoriales grandes, que sistemáticamente le roban el dinero a sus autores, aseguran que el autor solo puede cobrar el 10% del precio de tapa del libro porque «hay muchos gastos de distribución y librerías»». (https://orsai.org/editorial/nuevo_contrato)

Desde la editorial, pusieron a la venta bonos de 100 dólares cada uno. Se aclaró que no era nada de “amor al arte”, sino que todas las ganancias iban a ser repartidas en forma proporcional entre los socios que hayan adquirido uno o más de estos bonos. Se agotaron en menos de dos meses.

Ahora se viene el «Peretti project». Con guión de Hernán Casciari y Chiri Basilis, el actor no solo protagonizará la película «La muerte de un comediante», si no que también contará con él como director. El film será realizado a través del sistema de financiación colectiva y reparto total de dividendos con el que Orsai Audiovisuales realizó otras películas y una serie.

Para saber más, hablamos con Hernán Casciari, contador de cuentos.